¿Qué es la gestión de activos empresariales (EAM)? Una guía práctica
Si los activos de su empresa no funcionan como se espera, o peor aún, no están disponibles en absoluto, los integrantes del equipo no pueden hacer su trabajo, ni alcanzar los objetivos organizacionales. A menudo resulta complejo realizar el seguimiento y la gestión de los activos de su empresa, y muchos negocios se enfrentan a problemas a la hora de mantener los equipos, utilizar los activos de manera eficaz, y mantener bajos costos operativos.
Ahí es donde entra en juego la gestión de activos empresariales. Ya sea que su empresa se especialice en la gestión de instalaciones, opere una planta de fabricación, se centre en proyectos de transporte o trabaje en otra industria con uso intensivo de activos, el software de gestión inteligente de activos empresariales puede ayudarla a aumentar el tiempo de actividad de los equipos, extender los ciclos de vida de activos y tomar mejores decisiones de mantenimiento.
Acceder a estos beneficios hoy mismo con un análisis profundo de todo lo relacionado con la gestión de activos empresariales, desde las aplicaciones y funciones principales hasta las características que su empresa debería incluir en la solución de gestión de activos empresariales.
¿Qué es la gestión de activos empresariales (EAM)?
La gestión de activos empresariales (EAM) se refiere al software, servicios y sistemas que utiliza una organización para gestionar y mantener sus activos y equipos físicos. El objetivo fundamental del EAM es gestionar de manera eficiente un activo durante todo el ciclo de vida con tiempos de inactividad y costos operativos reducidos. El EAM involucra materias como confiabilidad de los activos, mantenimiento, reparación y operaciones (MRO), gestión del ciclo de vida de activos, informes y análisis, etc.
El EAM es parte integral de la evolución constante de la gestión de activos. Un proceso antiguo que dependía de especialistas altamente capacitados para inspeccionar visualmente la maquinaria ahora utiliza sistemas automatizados y la Internet de las cosas (IoT) para recopilar cantidades masivas de datos críticos de activos. El proceso de esta evolución, conocida como Mantenimiento 4.0, se acerca cada vez más al Mantenimiento 5.0, lo que prioriza la sinergia entre humanos y máquinas para que las organizaciones obtengan el máximo valor de cada uno.
Las organizaciones tendrán que combinar al personal indicado con las soluciones que digitalicen los procesos de mantenimiento manual y aprovechen datos poderosos para predecir cuándo fallarán los activos, y recomendar y facilitar las medidas correctivas en forma automática. Las herramientas EAM actuales habilitan una toma de decisiones proactiva que mejoran la seguridad, optimiza la gestión de mano de obra y materiales, y fortalece la planificación del presupuesto de capital. También se benefician de la gestión del rendimiento de activos para analizar la amplia cantidad de datos que recopilan y luego impulsan procesos automatizados en respuesta a ello.
La diferencia entre EAM y CMMS
El EAM va más allá de las capacidades de un sistema de gestión de mantenimiento computarizado (CMMS) tradicional. Un CMMS se utiliza para realizar un seguimiento del equipo después de instalarse, y automatiza las tareas de mantenimiento también. Un CMMS puede ser adecuado para operaciones pequeñas, pero su escala reducida no satisface las necesidades de empresas grandes. Si bien un CMMS incluye funciones para programar el mantenimiento, generar órdenes de trabajo y asignar tareas, no tiene la funcionalidad extendida que ofrecen las mejores soluciones EAM. Agilizan y automatizan una gama más amplia de tareas de MRO, mantienen los activos funcionando de manera confiable de la cuna a la tumba, y ofrecen las funciones de recopilación y análisis de datos necesarias para tomar decisiones inteligentes sobre la gestión de activos.
En resumen, un CMMS puede ser parte del enfoque de la gestión de activos empresariales de su organización, pero EAM (y la tecnología que lo impulsa) es mucho más integral al ofrecer un enfoque holístico para gestionar todo el ciclo de vida de activos.
¿Por qué es importante el EAM?
Independientemente del sector o del tamaño de la empresa, las organizaciones que dependen de los activos deben maximizar la vida útil de sus equipos, minimizar costos, y optimizar el mantenimiento para reducir el tiempo de inactividad—o correr el riesgo de quedarse atrás de sus competidores. El EAM ayuda a las empresas con todo lo anterior, ofreciendo una amplia gama de beneficios importantes.
Mayor productividad
Herramientas y procesos manuales dan lugar a operaciones de mantenimiento ineficientes. En cambio, el EAM se basa en software que rastrea y actualiza los datos de todos sus activos en tiempo real, centralizando la información. Los miembros del equipo disponen de un acceso fácil a datos importantes para aumentar aún más su productividad mediante el uso de soluciones EAM modernas para programar automáticamente órdenes de trabajo, asignar recursos, gestionar actividades de mantenimiento y más.
Las ventajas del mantenimiento predictivo
Un enfoque reactivo al mantenimiento cuesta caro, ya que a menudo ocurren fallas más grandes en equipos antes de que se solucionen los problemas. Un sistema EAM, junto con APM, aprovecha una gran cantidad de datos históricos de los activos y extrae información de los sensores de IoT para analizar tendencias relevantes e identificar problemas potenciales antes de que realmente sucedan. Luego, los equipos de mantenimiento pueden participar en prácticas de mantenimiento predictivo, centrándose en solucionar problemas menores con los equipos antes de que se conviertan en fallas graves y desastrosas. Esto ayuda a eliminar costos de reparación excesivos, reducir el tiempo de inactividad y extender la vida útil de activos valiosos.
Gestión de inventario mejorada
Acumular recursos adicionales regularmente significa que su organización está preparada si se necesita una pieza de repuesto o se requieren materiales adicionales inesperadamente. Pero también corre el riesgo de degradar el inventario antes de que sea necesario y agrega complejidad al intentar determinar cuales recursos están disponibles actualmente. Con los datos de un sistema EAM y sus capacidades de análisis, las empresas pueden tomar decisiones informadas sobre qué recursos necesitan y de cuáles pueden prescindir.
Utilización de activos optimizada
Toda organización desea aprovechar al máximo sus activos, y EAM puede ayudarlas a lograr ese objetivo. Al recopilar y analizar datos de activos tanto históricos como en tiempo real, una solución EAM puede maximizar la confiabilidad y disponibilidad de los equipos. Esto ayuda a las organizaciones a garantizar que sus inversiones actuales en activos brinden el mejor retorno de la inversión (ROI) posible y tomar mejores decisiones de compra, mantenimiento y utilización en el futuro.
Mejor cumplimiento de requisitos regulatorios
Empresas de varias industrias deben cumplir con estándares regulatorios y de cumplimiento para garantizar la calidad y seguridad, y mantener registros detallados a fin de respaldarlo. Las soluciones EAM permiten recopilar datos en tiempo real en campo, entonces los técnicos siempre pueden capturar con precisión todos los detalles del trabajo y acceder a esa información más tarde. Además, los sistemas EAM admiten un enfoque de mantenimiento proactivo que ayuda a las organizaciones a cumplir fácilmente con pautas en constante cambio. Los técnicos nunca se saltarán un paso en los flujos de trabajo esenciales.
Es cierto que las operaciones de mantenimiento varían según la industria. Se diseñaron las soluciones EAM modernas para abordar los desafíos específicos de cada industria y permitir que las empresas alcancen sus metas particulares.
Usos de EAM para toda industria
Organizaciones de cualquier industria-pueden usar EAM para optimizar sus operaciones de mantenimiento. Consideremos un par de ejemplos.
Petróleo y gas
Desde tuberías hasta contenedores de almacenamiento y vehículos, las empresas de petróleo y gas dependen de sus activos para mantenerse competitivas en una industria cambiante. EAM les ayuda a facilitar la interoperabilidad entre los equipos de ingeniería, construcción y mantenimiento, a dotar a sus trabajadores de capacidades de trabajo digitales, gestionar flotas de vehículos y reducir los riesgos ambientales y de seguridad. Con el software adecuado, pueden-desarrollar una estrategia integral de gestión de activos.
Alimentos y bebidas
Las organizaciones de la-industria de alimentos y bebidas-deben hacer todo lo posible para mantener en alto los márgenes de beneficio mientras minimizan el tiempo de inactividad y los riesgos de seguridad alimentaria. El software EAM les proporciona una visión integral de todas sus operaciones en un solo lugar para que optimicen sus procesos de gestión de activos y se adapten de manera eficaz a las nuevas normativas. También admite el mantenimiento basado en condiciones, de modo que las empresas puedan reducir los riesgos de seguridad alimentaria y realizar las inversiones adecuadas en activos en el momento preciso, basándose en datos históricos y en tiempo real.
Transporte
La seguridad de pasajeros y trabajadores es fundamental para las organizaciones de la industria de transporte. EAM puede ayudarlas a garantizar la confiabilidad de sus activos de transporte. Utiliza datos operativos para impulsar la respuesta de operaciones y mantenimiento adecuada, mejorando la seguridad, el uso de combustible y energía, y la planificación de infraestructura.
Gestión de instalaciones
La gestión de instalaciones es un campo complejo. Sus administradores están muy ocupados con mantener registros financieros meticulosos, manejar órdenes de trabajo y conservar propiedades. Ya sea que se trate de una planta de fabricación, un complejo de departamentos o un edificio de oficinas, EAM facilita el cumplimiento de las normas y los acuerdos de nivel de servicio, sacando el máximo provecho de cada activo y brindando un excelente servicio.
¿Cuáles son las funciones de una gestión eficaz de activos empresariales?
La fortaleza de EAM es el uso de varias prácticas centrales que se potencian y se conectan entre sí. Cada una desempeña un papel importante-en sacar las ventajas competitiva de EAM , siempre y cuando se implementa mediante un conjunto de mejores prácticas clave.
Mantenimiento, reparación y operaciones (MRO)
Mantenimiento, reparación y operaciones incluyen todas las tareas que realiza un equipo de mantenimiento para facilitar las operaciones de activos. Un proceso de MRO impulsado por EAM mantiene las operaciones sin problemas con una estrategia predictiva basada en datos, lo cual pronostica precisamente cuándo los activos requerirán atención. Reemplaza el mantenimiento excesivo o reacciones a los incidentes post hoc. El EAM agiliza y automatiza cada parte del MRO, desde la planificación y programación hasta la realización efectiva del trabajo de mantenimiento. Se vuelve una práctica proactiva y eficiente para mantener el negocio funcionando como una máquina bien engrasada.
Gestión del ciclo de vida de los activos
La gestión del ciclo de vida de los activos se refiere a todas las iniciativas destinadas a mantener un activo funcionando de manera confiable durante toda su vida útil. El EAM mejora la gestión del ciclo de vida de activos al brindarles a los miembros de su equipo una visión integral del estado, las modificaciones y el valor de los activos. Luego, comprenden mejor cómo los activos contribuyen a la capacidad de su organización a brindar servicios y productos ahora y en el futuro. Permite tomar decisiones más inteligentes cuando llega el momento de determinar cuales activos priorizar para el mantenimiento o reemplazo, según el caso.
Cuando un activo falla y requiere reemplazo, equipos de planificación e ingeniería tendrán acceso fluido a todos los datos de mantenimiento y uso recopilados durante su vida útil. Apoya la realización de mejoras basadas en datos, maximizando el rendimiento y valor del nuevo activo.
Informes y análisis
Como ya queda claro, la gestión de activos depende en gran medida de los informes y análisis para planificar mejor el mantenimiento y evaluar el rendimiento de los activos. El análisis de datos proporciona a las organizaciones información valiosa sobre la confiabilidad de activos, el impacto de su estrategia de mantenimiento preventivo, las funciones de costos y mano de obra, gestión de la fuerza laboral, planificación, programación y más.
Gestión de la cadena de suministro
La gestión eficaz de la cadena de suministro es una parte crucial de EAM. Sin los materiales y piezas necesarios para crear, mantener o reparar diversos activos, todo se paraliza. El software EAM ayuda a automatizar la cadena de suministro para minimizar los costos de inventario y anticipar las necesidades, reduciendo los pedidos de último momento que, de otro modo, afectarían negativamente a las operaciones.
Movilidad
Dispositivos móviles llevan al campo las mismas ventajas de EAM que hay en la oficina. Se puede acceder a las mejores plataformas EAM con una aplicación móvil para que los miembros del equipo gestionen fluidamente las órdenes de trabajo, la fuerza laboral y el inventario en el lugar donde se encuentren. Incluso sin conectividad de red, trabajadores pueden capturar detalles de equipos y activos en la plataforma de gestión de activos empresariales sin conexión, y luego sincronizar automáticamente los datos con el sistema central una vez conectado nuevamente. Así se garantiza el acceso constante a datos precisos y actualizados sin destinar tiempo valioso a ingresar información a la vuelta en la oficina.
Seguridad y cumplimiento
Garantizar la seguridad de trabajadores y el cumplimiento de normas aplicables es una de las funciones más importantes del EAM. El EAM hace fácil documentar e informar sobre cualquier problema de salud o seguridad, y modificar procesos para reducir el riesgo mediante el análisis de incidentes. EAM también permite a los equipos gestionar y seguir mejor los flujos de trabajo con listas de verificación procesables alineadas con los estándares relevantes.
Confiabilidad de activos
Como se señaló anteriormente, la confiabilidad de los activos es quizás la parte más importante de EAM moderna. Es la forma principal en que las prácticas de EAM avanzan para satisfacer las crecientes necesidades de gestión de activos de las organizaciones.
La confiabilidad de activos se asocia con HxGN APM y comienza con un análisis impulsado por IA de todos los datos almacenados dentro de su plataforma EAM, brindando a su organización la información necesaria para mejorar las decisiones comerciales y habilitar análisis predictivos. Después de tomar una decisión, empresas pueden usar su software EAM integrado para automatizar cualquier acción requerida. Estas capacidades avanzadas de análisis y automatización ayudan a las organizaciones a ir más allá de un enfoque preventivo para la gestión de activos y, en cambio, actuar para maximizar el valor de todos sus activos a través de una mayor eficiencia, confiabilidad y sostenibilidad.
Planificación de la inversión en activos
La planificación de la inversión en activos (AIP) ayuda a las empresas a tomar decisiones correctas a largo plazo con respecto a sus activos. Al optimizar las inversiones en activos, las organizaciones maximizan su inversión de capital y reducen los riesgos asociados con una falla de activos. La EAM es una parte vital de la creación e implementación de un plan estratégico de inversión en activos,-ya que gran parte de los datos necesarios proviene del registro de activos en un sistema EAM. Encuentre una solución EAM que se integre con su plataforma AIP e ingrese automáticamente información relevante mientras alimenta datos de su herramienta AIP a otros sistemas.
Sostenibilidad
La gestión eficaz de activos empresariales premia la sustentabilidad. Las empresas con procesos EAM sustentables- impulsados --por APM y AIP pueden volverse más rentables (gracias a la acción anticipatoria que reduce el riesgo de fallas en los equipos) y más amigables con el medio ambiente. El mantenimiento predictivo alerta a los equipos cuando un activo necesita atención, lo que les permite solucionar problemas menores antes de que se conviertan en problemas más grandes y más destructivos para el medio ambiente. Con una visibilidad completa del rendimiento de los activos, las organizaciones logran un éxito sustentable al optimizar la gestión de energía, reducir el consumo general de energía y usar recursos de manera más eficiente.
El papel del software EAM
EAM se basa en herramientas sofisticadas para todo, desde el seguimiento, localización y análisis de activos físicos hasta la conservación de registros de conformidad con las normativas aplicables. Al adoptar una solución EAM, organizaciones pueden acceder a la información que necesitan cuando y donde la necesitan, mejorar la seguridad de trabajadores y maximizar la rentabilidad. Al evaluar sus opciones de software EAM, asegúrese de que la solución que elija ofrezca estas características fundamentales.
Soporte para la confiabilidad de los activos
La confiabilidad de los activos garantiza que no se desperdicien los datos valiosos de su sistema EAM. Proporciona información útil para que su empresa aproveche al máximo sus activos físicos y alcance objetivos comerciales específicos. Busque una solución EAM que utilice análisis algorítmicos y basados --en modelos sobre la información del registro de activos, el historial de órdenes de trabajo y datos de estado en tiempo real para comprender todos los aspectos del rendimiento de los activos. También debe conectarse con otras herramientas clave, como la cadena de suministro y sistemas de almacén, para que las respuestas automáticas entren en vigencia sin importar qué tipo de problema se identifique.
Una filosofía de diseño que prioriza los dispositivos móviles
Su sistema EAM debe acompañar sus trabajadores donde estén, incluso en el campo. La plataforma debe ofrecer a cada usuario un autoservicio sin inconvenientes, acceso independiente a una aplicación móvil de alto rendimiento y la capacidad de capturar y administrar información directamente desde un lugar de trabajo. Las mejores soluciones permiten a las organizaciones personalizar la interfaz de usuario para garantizar una excelente experiencia para cada miembro del equipo.
Inteligencia empresarial basada en restricciones
La ciencia de datos y el aprendizaje automático son esenciales para optimizar el proceso de toma de decisiones cuando se enfrentan a desafíos empresariales complejos basados --en restricciones. Una solución EAM potente elimina las conjeturas, de modo que puede garantizar resultados sostenibles y predictivos en operaciones y mantenimiento.
Planificación de la inversión en activos
Con el software adecuado, su organización puede crear planes de acción de inversión a largo plazo basados --en financiación, riesgos, condiciones e intervenciones de activos. Algunos sistemas incluso le permiten comparar múltiples escenarios hipotéticos, de modo que pueda ver cómo las distintas compensaciones y elementos de planificación afectarán su negocio.
Haga realidad la gestión estratégica de activos empresariales con HxGN EAM
La gestión de activos empresariales ayuda a su organización a lograr el éxito ahora y en el futuro. Pero una EAM eficaz es un acto de equilibrio, y uno que requiere herramientas inteligentes a medida que su negocio crece.
HxGN EAM es una solución EAM nativa de la nube y local con extensiones que aborda los desafíos de gestión de activos de su empresa de frente, con capacidades específicas de la industria que le permiten a su empresa tomar decisiones estratégicas basadas en datos. Todo comienza con herramientas poderosas como HxGN APM, que proporciona datos en los que su organización puede confiar para tomar decisiones inteligentes que maximicen el valor de los activos. Las empresas pueden mejorar aún más la gestión de activos con HxGN EAM Constraint Optimizer,-que se centra en permitir opciones de inversión de activos informadas junto con una programación y asignación eficientes de actividades de mantenimiento. HxGN EAM Digital Work-ayuda a su empresa a crear una experiencia de trabajo intuitiva para todos los empleados con aplicaciones móviles de alto rendimiento e independientes del dispositivo.
Para más información sobre cómo HxGN EAM impactaría el proceso de gestión de activos de extremo a extremo de su empresa,-póngase en contacto con nosotros hoy.