Tres estrategias esenciales para optimizar las operaciones de Data Centers
El tiempo de actividad, la disponibilidad y sostenibilidad impulsan los objetivos y los KPIs de las juntas directivas. Sin embargo, muchos equipos de instalaciones de centros de datos carecen de los datos, procesos y herramientas para medir y vincular su rendimiento con los objetivos estratégicos corporativos y los acuerdos de nivel de servicio al cliente. Para las empresas que diseñan, construyen, operan y mantienen centros de datos, la cita de W. Edwards Denning de su libro The New Economics es muy cierta: "Si no se puede medir, no se puede gestionar". Todo esto se aplica a muchos "hiperescaladores", concentrados en mantenerse al día con la creciente demanda de los clientes.
El panorama general
Las tasas de éxito operativo del centro de datos dependen de la implementación de soluciones de gestión de activos que predigan correctamente la condición y el rendimiento de la infraestructura de una instalación. Esto es para maximizar la disponibilidad y proporcionar informes, acciones autónomas y funciones de panel de usuario para respaldar los objetivos de rendimiento, confiabilidad y sostenibilidad de los activos.
El crecimiento de la inteligencia artificial generativa (GenAI) es uno de los muchos desafíos que enfrentan las operaciones e infraestructura de los centros de datos actuales. Predicen que el consumo de energía de los centros de datos en 2028 será cercano a los 4.250 megavatios, un aumento de 212 veces con respecto a los niveles actuales.
Al mismo tiempo, la infraestructura de servidores de los centros de datos, más los costos operativos, superarán los 76.000 millones de dólares. Se estima que este costo es más del doble del costo operativo anual de Amazon Web Services (AWS), que actualmente posee un tercio del mercado mundial de servicios de infraestructura en la nube, según Trias Research.
¿Cómo prosperan y compiten las empresas en este mercado? Se requiere asegurar la energía necesaria para satisfacer la demanda y optimizar las operaciones de los centros de datos para que funcionen con una estrategia de sostenibilidad. Se puede lograr mediante un consumo de energía conservador en una manera que ayuda mejorar la puntuación en responsabilidad social corporativa (RSC).
La tasa de éxito se basa en tres estrategias clave:
- Implementar soluciones de gestión de activos que planifiquen correctamente la confiabilidad las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
- Predecir la condición y el rendimiento de la infraestructura de una instalación para garantizar una funcionalidad infalible.
- Proporcionar funciones de informes y paneles de control para respaldar un plan de sostenibilidad confiable.
Liderar con una base sólida mediante la gestión del rendimiento de activos
La optimización de las operaciones del centro de datos comienza con la construcción de una base sólida, y eso se inicia con la gestión del rendimiento de los activos de sus instalaciones.
Una solución de gestión de activos empresariales (EAM) firme y sólida extenderá la vida útil de los activos del centro de datos mediante sensores, análisis digital predictivo y planificación ideal, junto con el reemplazo para recopilar información sobre la condición y el rendimiento del activo. También responderá a las debilidades o fallas y prolongará la vida útil del activo a través de las mejores prácticas de mantenimiento proactivo y predictivo.
Esta capa fundamental es decisiva para administrar los activos individuales durante su tiempo de vida útil esperado y hacer el mantenimiento adecuado en el momento indicado para formar un plan de mantenimiento bien definido.
Finalmente, esta información debe registrarse, categorizarse y ponerse a disposición de todas las partes interesadas a través de paneles personalizados que brinden la información más útil a cada parte interesada.
Pasos para alcanzar el éxito
El primer paso para maximizar el valor del ciclo de vida de los activos es utilizar una estrategia de gestión del rendimiento de activos (APM), que proporciona el motor analítico para respaldar la toma de decisiones, de modo que pueda tener una visibilidad clara del riesgo, costo, rendimiento y disponibilidad de los activos.
Para optimizar estratégicamente las operaciones del centro de datos, la EAM (como solución instalada o SaaS) debe estar centrada en la confiabilidad y enfocada en el activo. Maximizar la disponibilidad de los sistemas eléctricos, de enfriamiento y de manejo de aire de un centro de datos requiere la implementación de una estrategia de dos frentes: eliminar las rutas conocidas de falla de los activos y establecer protecciones para mitigar el riesgo de fallas desconocidas. Estas protecciones pueden basarse en actividades, condiciones o patrones.
La estrategia incluye conectar a fuentes de datos en tiempo real y seguir en forma continua la condición del activo comparada con un modelo de comportamiento esperado. La optimización se produce cuando la solución construye sus actividades de mantenimiento a través de la lente de la confiabilidad y la mejor manera de mantener los activos durante su ciclo de vida.
Al monitorear y optimizar la estrategia a lo largo del tiempo y en línea con el comportamiento real del activo en comparación con el modelo, e implementar protecciones sólidas para mitigar el riesgo, los clientes obtienen una comprensión integral de sus activos como una cartera informada sobre el riesgo. Permite a los tomadores de decisiones planificar sus resultados en torno a las compensaciones entre riesgo-rendimiento y riesgo-costo al correlacionar e integrar fuentes de datos basadas en condiciones para que los conocimientos sean claros y procesables.
Las estrategias de buenas prácticas integran fuentes de datos basadas en condiciones aisladas de un activo para proporcionar una vista de panel único de los activos, la condición y el comportamiento del centro de datos, de modo que se maximice la disponibilidad de cada activo a lo largo de su ciclo de vida. La solución ideal maximizará el valor del ciclo de vida de los activos al investigar continuamente cómo los activos generan y entregan valor a cada capa de una organización durante todos sus ciclos de vida. Esto permite un respaldo de decisiones estratégicas a largo plazo para ayudar con la planificación de la inversión de capital y la asignación de recursos.
Hay cuatro elementos de la lista de verificación que confirman el éxito de su solución EAM:
- Evitar el tiempo de inactividad del equipo y los eventos no planificados
- Optimizar el gasto de mantenimiento
- Reducir el riesgo operativo
- Estandarizar las estrategias de activos
Mantenimiento centrado en la confiabilidad, optimizado 24/7
Una vez construidas las bases, la segunda estrategia crítica para optimizar las operaciones del centro de datos es elaborar un plan para mantenerlo en pleno funcionamiento mediante el mantenimiento centrado en la confiabilidad, lo que significa que se puede confiar que el centro de datos siempre está disponible y optimizado las 24 horas, los 7 días de la semana.
Las instalaciones de misión crítica no duermen nunca. Un socio de soluciones de confianza invertirá en el éxito del cliente con un servicio participativo donde un equipo de expertos en la materia (SME) transfiere su conocimiento práctico del lugar de trabajo al personal de su empresa. Los SME deben reunirse en la fase inicial de implementación para revisar y optimizar el rendimiento y la disponibilidad del centro de datos mediante la organización de señales de advertencia tempranas de fallas usando análisis predictivos para garantizar que el equipo del cliente comience con fuerza.
Elija una solución que fortalezca a su equipo y sus prioridades con tecnología de vanguardia para transformar digitalmente su enfoque de continuidad de las instalaciones, mayor rendimiento, productividad y utilización para fortalecer y asegurar sin problemas las operaciones para una confiabilidad las 24 horas del día. Un equipo de soluciones EAM de clase mundial maximizará el valor del ciclo de vida de sus activos mediante la creación de una Realidad Digital Inteligente™ con una solución en capas que equilibra la continuidad de los proyectos y activos digitales en un espectro que satisface las necesidades de su centro de datos, en cada paso del camino, lo que es fundamental para optimizar las operaciones del centro de datos. Cuando una organización adopta una estrategia de mantenimiento centrado en la confiabilidad, aumenta el tiempo de actividad y reduce los costosos eventos de inactividad de un centro de datos fuera de línea. Aquí es donde la urgencia de un amplio acceso a la electricidad y la energía ocupa un lugar central en el rendimiento general de la infraestructura de la instalación.
La tecnología actual ayuda a garantizar un suministro de energía confiable para los centros de datos al prevenir fallas en el suministro de energía universal para evitar que todas las computadoras se caigan y dejen el centro de datos fuera de línea.
Un aspecto de esto es respaldar todo el contenido de RCM para identificar y mitigar las consecuencias del riesgo de falla del centro de datos y proporcionar un registro de auditoría integral sobre todas las actividades realizadas utilizando métodos de RCM.
Priorizar la sostenibilidad que sea visible para todos
Apoyar la sostenibilidad es una prioridad para la mayoría de las grandes corporaciones en su camino hacia la optimización de las operaciones del centro de datos. Los centros de datos requieren grandes cantidades de energía que aumenta cada día con una mayor dependencia de la inteligencia artificial. Encontrar formas inteligentes de operar con eficiencia energética, gestionar los residuos de forma responsable y optimizar los recursos reduce la huella de carbono de una organización y aumenta su puntuación de RSC. La sostenibilidad de los centros de datos es el núcleo de esta iniciativa para muchas grandes corporaciones.
Además de que la mayoría de los directorios expresan el deseo de reducir su huella de carbono y hacer del mundo un lugar más limpio y sostenible, una puntuación de RSC afecta a su reputación y sus acciones públicas. La lista de las empresas más responsables de Estados Unidos de 2024 clasifica a 600 de las corporaciones más grandes de los EE. UU., con un enfoque en indicadores clave de rendimiento específicos, como la reducción de emisiones, la optimización del consumo de energía y la promoción de la diversidad en los puestos de gestión y de la junta directiva, según Michael Bausch, analista sénior de Statista.
"Existe una tendencia perceptible en la que un número cada vez mayor de empresas no solo participan en prácticas de RSC, sino que también publican informes de RSC", dice Bausch.
El valor más significativo de optimizar el consumo de energía y reducir las emisiones se devuelve a las corporaciones que realizan esta inversión. Si bien la cantidad de energía que consumen los centros de datos puede afectar los objetivos climáticos globales en el 1 % de las corporaciones más grandes del mundo, el uso de tecnología para unir confiabilidad y sustentabilidad da mayores beneficios a las compañías que realizan esta inversión. En un mundo conectado e impulsado por la tecnología, el aumento en las necesidades de procesamiento informático pronto consumirá más energía que la red puede soportar. El abastecimiento de energía es un gran problema para los centros de datos, lo que significa que lograr ser sostenibles junto con emitir sus debidos informes será esencial para las organizaciones en crecimiento.
Las tecnologías deben alinear los objetivos estratégicos corporativos con las actividades que se realizan en el campo, y con los datos de activos y consumo energético. Debe poder establecer líneas de base energéticas para monitorear y comparar el rendimiento energético de sus activos con estándares como ASHRAE 90.1 e IS014001. Al importar datos de facturas del consumo energético en formato EDI 810/820, los equipos del centro de datos pueden monitorear y comparar la facturación con el consumo de energía real de los activos.
La energía es tan crítica que un número cada vez mayor de corporaciones están explorando la construcción de plantas de energía nuclear para satisfacer las necesidades energéticas de los centros de datos locales. La IA y otras iniciativas comerciales requieren mucho más.
Hiperescale su centro de datos para satisfacer las demandas de la industria
Las corporaciones del 1 % más grande del mundo en ingresos manejan múltiples centros de datos hiperescalados, a veces una docena o más, cada uno de los cuales utiliza grandes cantidades de electricidad para operar. Según un informe de marzo de 2024 de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), los centros de datos consumen hasta un 1,5 % de la electricidad a nivel mundial y podrían consumir más de 1000 teravatios hora (TWh) de electricidad en 2026, más del doble de la cantidad que consumieron en 2022.
Por ello, algunos centros de datos están planeando o construyendo reactores nucleares avanzados llamados Reactores modulares pequeños (SMR) que pueden variar en tamaño desde la generación de decenas de megavatios hasta cientos de megavatios para la generación de energía junto con otros usos industriales, según el Departamento de Energía de los EE. UU.
Esto coloca la sostenibilidad en el primer plano de las discusiones que se llevan a cabo en las salas de juntas y en las decisiones que toman las corporaciones cuando se trata de comprar soluciones EAM y optimizar las operaciones de los centros de datos.
La importancia de los datos
La junta directiva tiene objetivos específicos en materia de sostenibilidad. En nuestro mundo interconectado, los centros de datos requieren más energía que nunca para funcionar de manera eficiente. Sin embargo, esta conectividad también brinda mayor visibilidad a las acciones de las empresas, ya sean conscientes del medio ambiente o no. Todos quieren ser buenos ciudadanos para los accionistas, ya que una mala calificación puede reflejarse directamente en el precio de las acciones. Las empresas desarrollan objetivos corporativos desafiantes para las emisiones de CO2 y GEI.
La RSC es importante como pilar fundamental para mostrar los valores de una organización. Sin embargo, hay una pregunta que se escucha claramente con más fuerza: ¿Cómo pueden las organizaciones operar con la confianza inquebrantable de que todos los datos estructurados y no estructurados se recopilan, traducen, reúnen y están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en tiempo real?
El equipo ejecutivo y la junta directiva deben comprender dónde y cómo se generan las emisiones de los centros de datos para hacer de la mayor eficiencia operativa una prioridad y reducir la huella de carbono de la corporación. Esta combinación de resultados genera buena voluntad en las comunidades locales.
Asociarse con una solución EAM que mida las emisiones de gases de efecto invernadero es un paso necesario para crear políticas y procesos de sostenibilidad significativos. Las políticas guían los resultados cuando incluyen el monitoreo, la medición y la generación de informes precisos de GEI para cumplir con los requisitos regulatorios. Las soluciones sólidas capturan el uso de energía mediante la recopilación de datos de sus medidores y submedidores y la comparación de esa información con las facturas del consumo energético a través de la información que llega mediante un formato EDI, 810 u 820. A esto se suman los resultados de la combinación de la gestión de información de edificios (BIM) y los datos del consumo energético.
Optimizar e hiperescalar un centro de datos es una tarea importante. El éxito comienza con un marco de APM sólido vinculado inextricablemente a los objetivos corporativos. A continuación, se requiere construir una base EAM sólida centrada en la confiabilidad para realizar un mantenimiento proactivo, antes de avanzar rápidamente con un compromiso y las herramientas para impulsar la sostenibilidad. Este enfoque con tres ejes crea un mapa confiable para entregar estratégicamente resultados efectivos.
Visite nuestro sitio dedicado al centro de datos para obtener más información.
Acerca del autor
Brian Thompson, MBA, CMRP, CRL, CMIR, NPMA, CPPM, aporta más de 25 años de experiencia en la entrega de soluciones de activos, materiales, flotas y mantenimiento empresariales que se centran en la confiabilidad, el rendimiento, el cumplimiento, las nuevas eficiencias operativas, la sostenibilidad y el valor de los activos. También posee un MBA y una licenciatura en Administración de la Pepperdine University.