¿Está preparada la industria del petróleo y el gas para el cambio generacional?
El futuro nos llama a medida que el amanecer digital se abre paso en el sector del petróleo y el gas. Se requiere una transformación necesaria para estar a la altura de las crecientes demandas y los próximos desafíos en toda la industria. Muchos otros sectores industriales también se enfrentan con este obstáculo inminente: un cambio generacional dentro de su fuerza laboral.
¿Cómo afectará esto tanto a quienes se incorporan como a quienes abandonan el sector? ¿Y cómo interactuará este problema con otros desafíos de la industria, como las crecientes expectativas ambientales y la adopción de nuevas tecnologías?
Algunos de nuestros consultores de la industria compartieron sus ideas con nosotros. Sigue leyendo para descubrir cómo Peter Wilson, Giulio Cattarin y Robert (Bob) Hooper ven el futuro del petróleo y el gas.
Los obstáculos que se avecinan
Según el informe Global Energy Talent Index Report, un sorprendente 80% de los
trabajadores afirmó que otra empresa les había contactado para un trabajo. Esto se suma al hecho de que el 20% de la fuerza laboral actual del sector está por encima de los 55 años, en la próxima década, la industria del petróleo y el gas espera ver uno de cada cuatro empleados jubilándose.
Esto hace sonar varias alarmas. Sirenas a las que hay que prestar atención si la industria espera atraer y retener talento, conocimientos del sector e impulsar el sector hacia un futuro más ecológico y tecnológicamente avanzado.
La generación que se jubila
Al comentar sobre el próximo cambio generacional, Peter Wilson señala que “las empresas no han invertido en la formación de personas con las habilidades necesarias para hacerse cargo y reemplazar a la fuerza laboral existente cuando se jubilen o abandonen el sector”. La salida de estas personas de sus funciones, junto con sus conocimientos, experiencia y conocimientos informales, es una amenaza clave para mantener la seguridad, la eficiencia y la fiabilidad de las operaciones actuales y futuras. Con la salida de empleados experimentados del sector y la falta de inversión en nuevos talentos, las empresas corren el riesgo de enfrentarse a una importante escasez de personal especializado en los próximos años.
Atraer y retener nuevos talentos
Pero ¿qué pasaría si las empresas de petróleo y gas decidieran invertir adecuadamente en la formación de nuevos talentos? Esto resolvería el problema, ¿verdad? La respuesta corta es que no del todo.
Aparte de la formación y la retención de nuevos talentos, el sector del petróleo y el gas actualmente tiene dificultades en general con sus iniciativas de reclutamiento. “El impulso para contratar a nuevos egresados se ve obstaculizado por la realidad de que este sector se considera ‘anticuado’”, dice Wilson. “La percepción es que las empresas no están a la vanguardia de la implementación de nuevas tecnologías y prácticas laborales en comparación con algunos sectores empresariales nuevos y los en crecimiento”.
Giulio Cattarin coincide. “La generación más joven espera poder encontrar información precisa rápidamente, y posiblemente a través de un dispositivo móvil”. En resumen, las organizaciones de petróleo y gas están perdiendo terreno frente a otras industrias debido a su lenta adopción de los esfuerzos de digitalización. Los recién llegados calificados buscan oportunidades en industrias con pericia técnica que establecen la innovación como prioridad.
Demandas ambientales
Otro aspecto de este problema son las crecientes demandas ambientales. Al competir por atraer nuevos talentos, las empresas de petróleo y gas a veces descubren que los egresados están optando por puestos en sectores enfocados en la sostenibilidad. Cada vez más fuerte es la llamada al sector para alinearse con los objetivos ambientales delineados en el evento COP28.
“Se requiere un gran compromiso para reducir el nivel actual de emisiones. “Los gobiernos deberían trabajar de la mano de las empresas para concretar esta visión”, afirma Bob Hooper. Agrega: “Esto crearía oportunidades de cooperación para allanar nuevos caminos hacia un futuro más sostenible en base a prácticas más limpias”.
Por lo tanto, está claro que el sector del petróleo y el gas debe transformarse y, como dice Hooper, “adoptar una estrategia de digitalización” para lograr el cumplimiento de los objetivos ambientales generales y atraer y retener una nueva fuerza laboral.
A superar estos obstáculos
Aunque el cambio generacional plantea una serie de desafíos que hay que superar, existe una solución destacada: la digitalización.
Cattarin enfatiza que no basta con digitalizar los procesos, sino que se debe aprovechar una solución/transformación digital completa. “Si digitalizas un documento físico, pero tu solución crea un nuevo silo que no se comunica con otros sistemas, no llegarás muy lejos”, agrega.
Por lo tanto, debes buscar soluciones que sean fáciles de usar, que se almacenen en una sola ubicación, pero que tengan los conocimientos y las capacidades para informar a varios procesos de trabajo, equipos y partes interesadas, todo al mismo tiempo.
El papel cada vez más importante de la digitalización
Destaca que, “el sector del petróleo y el gas [todavía] lucha contra información inconsistente, obsoleta, incompleta e inaccesible”, dice Wilson. Remediar esto a través de la digitalización será fundamental para el éxito del sector en el futuro.
Pero, contrariamente a la creencia popular, implementar una transformación digital dentro de una organización no significa reemplazar por completo los viejos procesos y sistemas de trabajo. Una solución adecuada debe integrarse sin problemas con las soluciones y los sistemas corporativos existentes.
Si se implementa bien, la digitalización puede respaldar:
• Capacitación de nuevos talentos: el conocimiento existente o no documentado y la información de capacitación esencial pueden ponerse a disposición de todos, lo que suaviza la curva de aprendizaje para los nuevos empleados.
• Cumplimiento de las regulaciones ambientales: las soluciones digitales permitirán a las empresas de petróleo y gas modernizar las instalaciones y los procesos existentes para cumplir con los objetivos y metas ambientales.
• Abordar el problema de imagen del sector: la incorporación de herramientas digitales ayudará a atraer nuevos talentos que opten por empleos en industrias con visión de futuro, centradas en la innovación con oportunidades para su avance profesional.
• Evitar errores y riesgos humanos: los datos de fácil acceso ayudarán a evitar errores humanos, aumentando así la eficiencia, la seguridad y la confiabilidad de las operaciones.
El futuro es digital
Las soluciones de Hexagon están diseñadas para digitalizar dónde y cuándo sea importante para tu organización. ¿Interesado en comenzar tu viaje de transformación digital? Conoce cómo las tecnologías de Hexagon pueden adaptarse, integrarse y ayudar a tus equipos y operaciones a evolucionar junto con el sector del petróleo y el gas.
Para escuchar más de Peter, Bob y Giulio, revisa su reciente discusión en vivo en Linkedln donde profundizan en este tema con más detalle.